Según
hace constar D. Nicomedes Cortés en sus apuntes y notas sobre la
Villa, estos arcos no son los que dan origen al nombre de Alpuente,
Alpont en tiempo de los godos y Altum Pontem en el de los romanos, no
pudiendo remontar su origen a esa época. Se puede probar que los
arcos que conducían el agua a la Villa son de construcción más
reciente, de mediados del siglo XVI por las cuentas presentadas por
los Jurados Juan Debón y Miguel Herrero, de materiales y jornales
empleados en ellos y que según testimonio de los ancianos, recuerdan
haber visto en la Secretaría del Consejo, entre varios escritos, el
que contenía estos datos. Añaden además a su aserto que en la
referida época y como prueba probatoria, reformaron unas canales de
piedra que colocaron en las huertas de las "Solanas" por las
que se conducía el agua de el Calicanto, del reguero de El Chopo, a
la Villa y por consiguiente, por diferente sitio por donde iba hasta
hace poco, siendo posterior por lo tanto la obra del acueducto.

Componen
el acueducto veinte arcos apuntados la mayor parte de sillares bien
trabajados, destinados a sostener la canal que igualmente es de piedra
caliza bien presentada y capaz para conducir el agua que sale de entre
la hendidura de una extensa roca en la partida llamada de la
"Fuente Nueva" en cantidad suficiente para el abastecimiento
de la población en épocas pasadas. Los arcos se hallan unidos por
obra de mampostería bastante deteriorada por la acción del tiempo y
restaurada no ha mucho, pero con escaso éxito. El arco central, bajo
el cual pasa el reguero, fue destruido por una gran avenida,
sustituido provisionalmente durante muchos años por un armazón de
madera y actualmente reconstruido a base de un entramado de hormigón
que en nada recuerda el original. Se halla a una distancia de unos dos
kilómetros de la población. Tiene una longitud de unos ciento diez
metros y cruzaba el camino de Alpuente a La Yesa, atravesado por una
rambla que en tiempo de lluvias tormentosas experimenta gran crecida,
invadiendo los campos colindantes.